Este es un ejercicio sencillo del que, como siempre en el Tarot, podemos sacar un mensaje. Debes elegir la carta que más te gusta y la que menos. Coges la baraja entera de 78 arcanos y la mezclas sin prisa, como siempre trabajaremos de una forma relajada. Vas mirando las cartas una por una y haciendo dos montones, las que te gustan y las que no. Sigues haciendo el ejercicio hasta llegas a la que más te gusta y la que menos.
Aquí tengo el resultado de mi ejercicio. No os llevéis a precipitadas deducciones. La que más me gusta es la de arriba y la que menos la de abajo.
Curioso que las dos salgan caballos, ¿algo que ver con mi horóscopo chino?. Curioso que los dos se dirijan a la derecha, ¿será que huyo inconscientemente hacia el consciente?. Con la carta de La Muerte, ¿será que me gustan los cambios? y si no me gusta el 6 de bastos, ¿será que no me gustan las adulaciones o las celebraciones?. A medida que más me las miro más cosas veo que coinciden pero, yo no puedo hacer una interpretación objetiva.
TAROT
Guía práctica para mentes intuitivas
¿Eres una persona intuitiva? ¿Tienes curiosidad por el Tarot? En este libro comparto mi experiencia personal con este mazo de cartas. Siempre me llamó la atención, y no lograba entender, cómo podía una combinación de cartas contener un mensaje. La verdad es que una vez las tuve delante empezaron a hablarme. No sé porqué. La intuición es algo que no se elige, ni se razona. Lo sabes, lo sientes, lo ves. Pero a veces no nos gusta lo que vemos o nos da miedo. Afortunadamente la mayoría de personas no tenemos permanentemente el canal de comunicación abierto. Sino sería una vida difícil de gestionar. En el Tarot he encontrado el método de trabajar con mi intuición, porque al usar las cartas provocas que algo se active. Y se desactive cuando las vuelves a guardar en la cajita. En realidad os propongo que aprendáis a usar vuestra intuición cuando queráis. Suerte.

Muchas gracias por vuestra atención.
Juan Mateo